Isla Tabarca La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca. Es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, aparte de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y la Nao. Posee una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros. Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Sus aguas han sido declaradas Reserva Marina del Mediterráneo por su excelente calidad y por la biodiversidad de su flora y fauna. Playas Playa del Saladar - Urbanova Situada al sur del término municipal, a 5 kilómetros del centro urbano, en una zona sin aglomeraciones. Se trata de una playa de arena fina y dorada que ofrece más de un kilómetro y medio para caminar. Su entorno es de aspecto semi urbano y en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le dan un agradable aspecto. Cuenta con numerosos servicios para los bañistas como vigilancia, paseo marítimo, comercios y restaurantes y zonas señaladas para la práctica del nudismo Cuenta además con un área lúdico pedagógica para discapacitados psíquicos y un punto accesible a discapacitados físicos abierto los meses de verano Playa del Postiguet Se encuentra situada en el casco urbano a los pies del Castillo de Santa Bárbara, junto al puerto y la Explanada. Destaca por la calidad de sus arenas y por su paseo con palmeras en el que existen varias cafeterías. Todo esto y su fácil acceso al centro histórico es lo que ha convertido esta playa en un emblema de la ciudad de Alicante. Cuenta con zonas para la práctica de deportes como el vóley playa. Cerca existen numerosas plazas de aparcamiento tanto públicas como privadas. Durante la temporada estival, además, cuenta con un área lúdico pedagógica para discapacitados psíquicos y un punto accesible a discapacitados físicos. Playa de la Albufereta Ubicada al noroeste de la ciudad, entre la Serra Grossa y el Tossal de Manises en una zona de importantes yacimientos arqueológicos. De hecho este es el área donde se encuentran los orígenes de la ciudad. Esta pequeña playa de arena fina y dorada se localiza en medio de una urbanización residencial del mismo nombre. Representa una clásica zona de veraneo de los alicantinos. Playa de la Almadraba Es una pequeña playa de rocas y arena oscura que presenta un alto grado de ocupación debido a sus aguas tranquilas. Está situada entre la playa de la Albufereta y el Cabo de las Huertas. Playa de San Juan Es la playa más conocida de Alicante. Se trata de un extenso arenal que se extiende desde las playas de El Campello hasta el Cabo de las Huertas. Es una playa abierta, de arena fina de muy buena calidad. Su entorno es una zona llena de apartamentos con multitud de servicios, comercios, etc. A lo largo del paseo hay una oferta de restaurantes y chiringuitos muy variada, algunos de ellos ubicados en la misma arena. Se encuentra muy cerca del campo de golf Alicante Golf. Existen numerosas plazas de aparcamiento público cercanas. Cuenta además con áreas para la práctica de diferentes deportes como el vóley playa, fútbol, wind surf, etc. En sus inmediaciones hay varios hoteles de diversas categorías. Dispone de un área lúdico pedagógica para discapacitados psíquicos y un punto accesible a discapacitados físicos, en funcionamiento en época estival. Calas de Cabo de las Huertas Preciosas y recogidas calas de aguas cristalinas, rocas y arena, se encuentran entre la playa de San Juan y la Albufereta. Ideales para disfrutar del mar con la mayor tranquilidad y alejadas de las grandes playas alicantinas, lo que las ha convertido en las calas nudistas del municipio. Playa de Tabarca Situada en la isla de Tabarca, es una pequeña playa que cuenta con aguas transparentes de excelente calidad con una gran variedad de flora y fauna. Alrededor de la playa existen numerosos restaurantes. Además de la playa, el visitante puede disfrutar de una estancia relajada en un pintoresco pueblo de pescadores y degustar su típica gastronomía. El trayecto a la isla puede realizarse a través de los barcos que parten desde el puerto de Alicante, frente a la Explanada.